La alfalfa modificada genéticamente, reducida y mejorada en lignina y desarrollada para potenciar la calidad al reducir la cantidad de lignina en la planta, estará disponible para los productores argentinos a principios de 2019.
Modificando la cantidad de lignina en la planta, más allá de lo que resulta posible con el desarrollo de la alfalfa convencional, brinda flexibilidad a los productores ya que pueden mantener el cronograma de aprovechamiento/corte y obtener un forraje de mejor calidad, maximizando el potencial de producción sin sacrificar la calidad.
La alfalfa transgénica , fue diseñada para resolver el dilema entre calidad o producción que deben plantearse los productores de alfalfa, ya que de esta manera se mejora la calidad del forraje por mayor tiempo. Lo que brinda mayor flexibilidad y una mayor ventana de corte.