La Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluyó a una empresa argentina en un informe que selecciona los múltiples casos exitosos en el área de Salud alrededor del mundo. Se trata de Sinergium Biotech, una compañía argentina que persigue el desarrollo y la producción de innovadoras vacunas contra la gripe influenza, el HPV y el neumococo.
Elaborado por su Panel de Responsabilidad Independiente (Independent Accountability Panel o IAP), el informe titulado «Sector Privado: ¿Quién debe rendir cuentas?», describe el efecto de las intervenciones de las empresas en relación a tres áreas: la prestación de servicios de salud, la industria farmacéutica y el acceso a los medicamentos.
En este sentido, Alicia Ely Tamin, representante del IAP le dijo a Infobae: «Esta es una experiencia poco común en el mundo. En el marco de la elaboración de este informe recibimos un gran número de expedientes con experiencias de muchos países y observamos que es poco común que una empresa privada tenga este sentido del bien común, del bien público, junto con una concepción de la responsabilidad social en relación a la salud, como ha demostrado Sinergium Biotech”.
Asimismo, se destacó la importancia del rol que juegan que los gobiernos y parlamentos para políticas y reglamentaciones para la industria farmacéutica. En efecto, el documento realizado por el equipo de especialistas expusó que: «El fortalecimiento de la rendición de cuentas por la industria farmacéutica para armonizarla con la salud pública debería consistir en una mezcla de autorregulación efectiva de conformidad con políticas, leyes y códigos de conducta sólidos internos y de cumplimiento estricto de las normativas gubernamentales y legislativas, así como políticas que ofrecen incentivos a las empresas”.