Del 19 al 26 de agosto se llevará a cabo la tercera edición de la Semana Agtech 2020, en el marco del congreso de Aapresid. El evento tiene como objetivo dar a conocer el ecosistema argentino y su potencial, en un ambiente de gran relevancia para el sector, donde ser harán presentes tanto actores nacionales como internacionales.
En este contexto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lanzará su nuevo proyecto “BCR Startup Network”, en un panel junto a La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Glocal y Xerendip. Para brindar más detalles sobre esta propuesta, BCR News dialogó con Juan Manuel Vergara, responsable del programa de innovación abierta de la BCR.
Con BCR Startup Network “buscamos consolidar una red de emprendimientos regionales, de base tecnológica, que desarrollen soluciones innovadoras a los desafíos de la industria del agro”, explicó el ingeniero agrónomo.
Los objetivos principales del proyecto son promocionar y difundir tecnologías innovadoras en la cadena de valor del agro y optimizar los esfuerzos realizados por actores del ecosistema local, comentó el entrevistado.
En este aspecto, “estamos buscando startups que cuenten con un modelo de negocio y tecnología validada, con un mínimo producto viable en el mercado e interés de hacer escalar sus negocios”, explicó el responsable del área, y aclaró: “Priorizaremos a aquellas con tecnologías innovadoras que den respuestas a los principales desafíos identificados en la cadena agrícola-industrial argentina”.
Para aquellos interesados en formar parte de BCR Startup Network, “ofrecemos herramientas y servicios digitales que permitirá potenciar sus negocios y extender el alcance de su mercados”. Asimismo, los ingresantes podrán acceder a los siguientes beneficios: créditos y mentoría de AWS, vinculación con empresas líderes, asistencia a eventos del alto impacto, internacionalización y posicionamiento y difusión.
Los emprendedores podrán registrarse en el micrositio de BCR Innova el día 19 de agosto. “El proceso comienza con la inscripción por parte de las startups a través del formulario que se encuentra al final de la página. Este formulario, recoge información sobre la startup y sus fundadores, lo cual nos permite hacer una primera selección de aquellas que mejor se ajusten a los desafíos. La convocatoria se encontrará abierta durante el transcurso de 60 días, hasta el 19 de octubre”, finalizó el Vergara.
Cabe destacar que los representantes de la BCR también estarán presentes en el panel de transformación digital, junto a Olam y Rabobank, el día 26 de agosto a las 15:00 horas.