El Piloto de Innovación Abierta es un proyecto que desarrollado a cabo por la Bolsa de Comercio de Rosario con empresas beneficiarias y a la vez colaboradoras, nacionales e internacionales, cuyos resultados y experiencias sentarán las bases para la creación de un Programa de Innovación Abierta.
El Programa buscará facilitar y fortalecer las relaciones comerciales entre empresarios, emprendedores y científicos; con el fin de potenciar la innovación, el desarrollo productivo, la competitividad y la generación de empleos en la región.
“Conocimos ACCIÓ hace aproximadamente unos seis meses y nos dimos cuenta que podíamos realmente encarar algunos programas de transferencia, no solo tecnológica, sino más que nada en cuanto a metodología de trabajo para la innovación. Tuvimos la posibilidad de intercambiar ideas, mostrarles lo que pretendemos hacer desde la Bolsa de Comercio de Rosario y ellos contarnos como están trabajando sus políticas desde el año 1992”, explicó Pablo De Bernardis, miembro de la Comisión de innovación de la BCR. Y añadió: “La internacionalización del concepto de innovación es fundamental y pretendemos seguir por este camino”.
Durante la jornada del viernes, la Sala Bressan de la BCR, fue sede de un encuentro organizado por la Comisión de Innovación, entre las autoridades de la entidad y el representante en Argentina de la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ), Horacio Babini, y un consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Edgardo Regatky.
“ACCIÓ es la agencia de apoyo a la competitividad de empresa de Cataluña, tenemos oficinas en Buenos Aires y desde aquí hacemos el nexo entre Argentina y Cataluña. Estamos acompañando a la BCR para articular la relación con clusters y poder intercambiar experiencias. Creo que Santa FE tiene un potencial enorme en todo lo referente al agro, la alimentación y a la tecnológica aplicada al agro y vemos que la logística es muy importante en la provincia. Seguiremos acompañando a la Bolsa de Comercio de Rosario en todo el desarrollo y el acompañamiento en el área de innovación. Nuestra idea es acercar Barcelona con Rosario”, argumentó Horacio Babini luego de la reunión.
Durante la reunión se abordaron diferentes temas referidos a la modalidad de trabajo de empresas aglutinadas en cluster que desarrolló Catalunya con el fin de impulsar la innovación, y sobre cómo podrían vincularse dichos cluster con empresas argentinas. Además, presentaron actividades relacionadas a Innovación que se están llevando a cabo en la Bolsa y se exploraron diversas oportunidades de trabajo con el BID.
Durante el encuentro se firmó una primer carta de intención de colaboración entre la Bolsa de Comercio de Rosario y ACCIÓ.