Durante la jornada de hoy, exponentes de Rosario y la región que lideran iniciativas digitales en diferentes ámbitos y rubros, compartieron sus experiencias durante el desarrollo del Encuentro sobre Innovación y Transformación Digital, “Construyendo el Futuro”.
La iniciativa, tuvo lugar en forma virtual y fue organizada por el Polo Tecnológico, Universidad Austral, Bolsa de Comercio de Rosario, y coorganizado por Ánfora Comunicación.
En ese marco, el Director de Tecnología e Innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario, Diego Viruega, participó del panel “Innovación de producto y transformación digital”, junto a Martín Faich (La Segunda), y contó con la moderación de Patricia Martino, del diario La Capital.
Viruega se refirió a la estrategia de transformación de los servicios de la BCR. “Hace dos años que venimos trabajando en este proceso, con el objetivo de poder prestar cada vez más servicios en forma digital, y con una mirada de un ecosistema digital. Es decir, donde nuestras soluciones interactúen entre sí y sean un único lugar donde un usuario pueda ir resolviendo distintas situaciones”, explicó.
En ese sentido repasó, “hace muy poco lanzamos Rosporc, un mercado 100% digital de comercialización de cerdos en pie. La Bolsa desde 2008 no presentaba un nuevo mercado, con Rosgan, similar pero para la comercialización de ganado”.
Durante el desarrollo del panel, también sostuvo: “Pusimos en marcha muchos productos ‘para estar más cerca’. Siempre decimos ‘enamorate del problema y no de la solución’ y eso nos lleva a pensar lo que está necesitando el cliente o los socios. No enamorarte de la tecnología porque sí, es muy importante pensar en la tecnología aplicada”.
Al respecto, Viruega explicó: “En muy poco tiempo fue Rosporc, Financiaclick, de financiamiento para pymes que incorporó el pagaré digital o la adquisición de una solución de logística digital como Muvin App2”.
“El gran valor es poder trabajar –continuó- en ese tipo de soluciones, que el mercado necesita; hay una mirada de igualar competitividad porque la Bolsa como un actor sin un interés particular ofrece esta tecnología, contribuye a hacerla más accesible para todos. Y desde el área de innovación hay un paraguas para la generación de este ecosistema de Rosario, donde cada vez trabajamos más alineado y eso agrega valor”.
Finalmente, el Director de Tecnología e Innovación de la BCR aseguró: “La clave tiene que ver con la integración, con la apertura de las soluciones. Que esas soluciones tienen que ser abiertas, que sean posibles y fáciles de integrar. Y estar abiertos a maximizarnos con otros, como los emprendedores y es decir, hablamos de innovación abierta”.