Desde 2013 Google financia a grupos de expertos que respaldan políticas tecnológicas sólidas, sin embargo, desde la firma destacaron que “se difundió información errónea sobre el cambio climático”.
En esta línea, el CEO de la firma, Sundar Pichai, explicó en un comunicado que “muchas de estas organizaciones han trabajado activamente para descarrilar las protecciones ambientales, a menudo con éxito”. Por este motivo, “estamos declarando una política de tolerancia cero para financiar cualquier entidad que se oponga a acciones agresivas para detener el cambio climático”, confirmó.
Esta acción comenzó en 2014 cuando Google determinó cortar relación con el Consejo de Intercambio Legislativo de los Estados Unidos (ALEC). Hoy, la empresa reanuda esta conducta terminando sus relaciones con varios grupos que niegan el cambio climático, en su mayoría estadounidenses.
Estamos convencidos que el mundo cambió, tal cual lo conocíamos, luego de la pandemia que nos está tocando atravesar. Estamos atravesando una de las crisis más importantes que nos toca a nuestro mundo moderno. Pero también creemos que nos dejara una enseñanza y que todavía tenemos tiempo para cambiar nuestra modalidad de producción y consumo a una más sostenida y sustentable, para poder dejar un mejor ecosistema.
Las reducciones de emisiones causadas por la cuarentena obligatoria de gran parte del mundo serán temporales, y pueden conducir al crecimiento de las emisiones a medida que las economías intentan volver a reactivarse. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, estamos trabajando para que la economía circular y la sostenibilidad sea un pilar de crecimiento para nuestra sociedad.
Grafico sobre la evolución del dióxido de carbono emitido a la atmosfera en los últimos 40 años.
Fuente: https://www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/global.html