Los consumidores podrán generar su propia electricidad a través de una ley que habilita lo que se llama generación distribuida. La información fue divulgada hoy a través de de la publicación de un decreto con la reglamentación en el boletín oficial.
Si bien falta la resolución de la Secretaría de Energía, que saldrá en los próximos días, con algunas reglamentaciones más, el gobierno ya destinó $500 millones que irán a un fondo especial. El mismo, será destinado para subsidiar las tasas de préstamos para la compra de sistemas solares.
Los artefactos, para que los usuarios generen su electricidad, hoy tienen un precio estimado de alrededor de los 3 mil y 4 mil dólares, para un consumo estimado de 300Kw por hora por mes.
Según indicó el secretario de Energía, Javier Iguacel, en rueda de prensa, «va a haber un subsidio al crédito para que el repago de la inversión sea en no más de 7 años». Sin embargo este plazo es para Capital Federal, en el caso de algunas provincias como Córdoba o Santa Fe puede bajar a 3 o 4 años. En cuanto a costos de instalación de estos sistemas solares, tienen un valor aproximado de US$2 por vatio.
Quien quiera hacer la inversión, tendrá además que pedir el cambio de medidor en su distribuidora, para que le pongan uno bidireccional, es decir que mida tanto la energía que entra como la que sale de la casa.