El Bitcoin superó, una vez más, la barrera de los US$ 10.000, alcanzando su mayor valor en los últimos tres meses. Cabe destacar que la moneda registró un mínimo de US$ 3.000 hace algunos meses, y volvió a caer US$ 500 a mediados de abril, ubicándose por debajo de los 7.000 dólares.
Esta semana, la moneda virtual ha experimentado un gran salgo que se reflejó en un aumento del 9,2% semanal, alcanzando los 10.000,08 dólares, al momento de redactar esta nota. La criptomoneda de referencia lleva un crecimiento anual del 34%, superando a un gran número de activos macro, como el oro.
Según los operadores, el incremento del valor de la moneda anticipa el “halving” que tendrá lugar el próximo martes, junto a otros factores que también están alimentando la suba, como el aumento de la actividad en la red y una mayor participación de inversores institucionales.
El “bitcoin halving”, un mecanismo que se produce cada 4 años aproximadamente, por el cual se “ajusta” la producción de bloques de los mineros y se reduce la oferta. Para esto, los mineros de bitcoins compiten para lograr validar los bloques de transacciones de la red de la criptomoneda y obtener su recompensa.
¿Qué dicen los expertos?
Si el precio del Bitcoin se mantiene por encima de los 10.000 dólares, los especialistas aseguran que los próximos niveles de resistencia se encontrarán en los 10.500, 10.700 y 10.900 dólares.
Sin embargo, si no se logra elevar el precio, los analistas más cautos creen que los operadores pueden ver un importante recorte de precios. Una unidad baja adicional podría enviar el precio a la zona de US$ 7.600 – 8.000.
Por ahora, los alcistas siguen dominando el mercado y se puede seguir hablando de una tendencia al alza. Los economistas más optimistas consideraron que el valor de la moneda podría subir hasta US$ 15.000 en el tercer trimestre de 2020, debido a que romper la frontera de los US$10.000 podría actuar como factor psicológico en los operadores y motivar a la compra.