En busca de simplificar las operaciones financieras diarias sin afectar el alto nivel de seguridad, los bancos empiezan a utilizar innovaciones tecnológicas para transformar el servicio de los Automated Teller Machine (ATM) o cajeros automáticos. En este sentido, la iniciativa se basa en el reconocimiento del usuario por medio de los rasgos distintivos como la huella dactilar, la voz, el ritmo cardíaco o el iris del ojo, entre otros. Con está metodología, las tarjetas de débito para obtener dinero quedarán obsoletas.
Dentro de los pioneros de la medida se encuentra Red Link, la empresa de tecnología que cuenta con un motor biométrico que desarrolla la identificación de la persona a través de los aspectos mencionados anteriormente. De hecho, ya es posible que las personas operen sin su tarjeta de débito en la actualidad.
Por otro lado, en Banelco, la red de cajeros del Grupo Prisma Medios que opera 5.700 sucursales en todo el país, se inclinan fuertemente al reconocimiento dactilar y facial. En efecto, según las proyecciones de Primas, durante los primeros seis meses del próximo año, se inaugurarán aproximadamente mil cajeros biométricos.
¿Cómo funciona?
El uso de esta tecnología de esta modalidad facilita dos características fundamentales en cualquier operación financiera: la identificación y la autenticación, es decir, que el individuo sea quién dice ser.
Para cumplir con este objetivo, existen varios mecanismos como la verificación de los datos que figuran en la base del Registro Nacional de las Personas (Renaper). El mismo, es el encargado de guardar toda la información propia de los usuarios utilizados en diversos tipos de documentación. El desbloqueo por huella dactilar es una de las metodologías más aplicadas, por su practicidad.
Por otro lado, el reconocimiento facial o del iris del ojo es otra de las soluciones que la banca bonaerense proyecta aplicar en un futuro no muy lejano. Funciona mediante una precisa captura 3D para no confundir identidades.
En síntesis, el sector tecnológico está trabajando activamente para actualizar el mundo digital de los bancos automáticos.