En el marco de la pandemia mundial, emprendedores de todo el país luchan por desarrollar herramientas que contribuyan a eliminar la propagación del coronavirus en la sociedad. Entre ellos, se destacan los fundadores de NearBy, la startup creadora de Datalyks, la aplicación que brinda soluciones digitales para la gestión de flujo de personas en locales comerciales, empresas e instituciones.
La herramienta digital fue desarrollada por el ingeniero industrial Maximiliano Calderón (29), y dos estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo): Emiliano Zorrilla (27) y Franco Torres (24).
En diálogo con BCR News, Maximiliano Calderón, destacó: «Todo el equipo nos consideramos fanáticos del emprendimiento. Capitalizamos el tiempo durante la cuarentena y nos pusimos manos a la obra. Empezamos desde fines de marzo y desde ese entonces, es increíble lo que ha evolucionando esta herramienta».
Datalycs está conformada por una página web y una aplicación móvil donde ambas funcionan de forma independiente. Sus funciones son el registro digital de personas mediante lectura de código QR del DNI; la configuración de aforo máximo y tiempo de permanencia (Easy check-out); el seguimiento de la ocupación en tiempo real; la consolidación instantánea en base de datos en la nube y las entradas de datos configurables a las necesidades.
También, brinda soluciones para el desarrollo de turismo y controles viales: ya que realiza el registro digital de conductores y acompañantes; la lista precargada con destinos y prestadores turísticos; el conteo de la cantidad de acompañantes por vehículo y cuenta con la sección «notas» de libre escritura. Con esta tecnología, la iniciativa ayuda a las autoridades a realizar un rápido aislamiento del grupo, hacer el hisopado y evitar la propagación del virus.
«La aplicación es muy versátil, se puede configurar con distintas características de acuerdo al uso que se le vaya a dar. En el departamentos de Tupungato la están usando para el control vial de pasos fronterizos y el desarrollo de turismo interno», afirmó Calderón. También, comentó que se está utilizando en el Municipio de Junín.
«No solo llevamos digitalización a los controles viales porque estos datos se recopilaban a mano en papel, sino que también agilizamos el procesamiento posterior de información ya que la página web permite mostrar gráficas y estadísticas en tiempo real», añadió.
De esta manera, cuenta con la integración absoluta en todas sus soluciones lo cual permite obtener trazabilidad, filtros combinables, estadísticas e Integración con excel.
Con respecto a las soluciones de gestión automática, la app presenta funciones como: Totem all-in-one con escáner láser y conexión a internet; el registro automático de las personas sin contacto físico; la automatización de múltiples ingresos y gran flujo diario de personas.
Según el entrevistado, la aplicación no es invasiva como otros modelos que se están utilizando en Estados Unidos donde es obligatorio completar todos los campos. «Cuando la aplicaci´´on hace la lectura de este código de barra del DNI, simplemente digitaliza los datos del carnet, el resto de los campos como por ejemplo el número de contacto, el destino, la cantidad de acompañantes , el motivo, las notas, etc, son datos opcionales».
En tanto a la firma creadora de Datalyks, el ingeniero explicó: «NearBy es el nombre de la startup de tecnología y su objetivo es, como dice nuestros slogan, revolucionar el mercado con soluciones al alcance de todos acorde a cada necesidad y negocio».