Mediante una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía Aluminios Argentinos (Aluar) informó que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) habilitó Parque Eólico Aluar, ubicado en Biedma, con el objetivo de operar comercialmente en el Sistema Argentino de Interconexión.
Con esto, el parque eólico que lleva varios meses de construcción, dio un paso clave para entrar en operaciones.
Además, la planta se encuentra en una zona de muy buenas condiciones para generar energía eólica. Asimismo, Aluar planea invertir en total cerca de US$ 200 millones en tres parques eólicos. Esta empresa es un gran usuario industrial, lo que en consecuencia le permite cumplir con las exigencias de la ley de energías renovables.
“El Parque está compuesto por 14 aerogeneradores de 3,6 megavatios de potencia cada uno, totalizando una capacidad instalada de 50,40 megavatios”, dijo Alberto Martínez Costa, secretario del Directorio de Aluar.
El tendido eléctrico comprende 13 km de una línea de media tensión subterránea, y 24 km de una doble terna aérea que comprende la línea de alta tensión. En el mismo contexto, las obras se extienden en una zona de 14.000 hectáreas en el cuadrante noroeste de la intersección de la ruta nacional 3 y la ruta provincial 4, a unos 20 km de Puerto Madryn.
Por otro lado, Aluar cerró acuerdos de venta de energía a grandes compañías como Loma Negra y Fate.