Así lo informó la Secretaría de Modernización. Se trata de un anuncio que habían anticipado el presidente de Mauricio Macri y el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, en la jornada Jonagro, de CRA, en octubre pasado.
La idea es llegar a 3016 localidades con menos de 100.000 habitantes. Entre las provincias donde más oferta de cobertura se presentó se encuentra Neuquén, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Santa Cruz.
La banda de 450Mhz es una frecuencia con alta eficiencia, que ayudaría a reducir la brecha digital en zonas rurales. Ésta tiene muy buena propagación, por lo que una antena puede tener cobertura de un radio de hasta 60 km. También permitirá la conectividad de equipamiento y maquinaria rural para la agricultura.
El vicejefe de Gabinete, Ibarra, expresó en el anuncio: “Hoy estamos pasando por un momento difícil, pero eso no opaca las transformaciones necesarias que estamos haciendo para lograr una Argentina que se sostenga en el tiempo. Estamos trabajando para simplificar y agilizar la productividad del sector agroindustrial y de todos los sectores, pero solo traerá resultado si llevamos conectividad a cada rincón de la Argentina”.
En la propuesta se detalla un cronograma, donde se adjudicarán bandas de frecuencias, a demanda, por 15 años, y de existir más de un interesado se abrirá a concurso público. “Los licenciatarios tendrán habilitación para bridar cobertura de servicios fuera de un radio de 180 km de la Ciudad de Buenos Aires. Están excluidos de participar en estos concursos las tres empresas de telefonía móvil, dado que ya disponen de espectro para similares desarrollos”, indicó la cartera oficial