Tras la modificación de la ley 25.989, de Régimen Especial para la Donación de Alimentos por parte de la Cámara de Diputados, referentes de los Bancos de Alimentos de Argentina se encuentran conformes con la repercusión de la nueva medida y esperan aumentar la cantidad de alimentos recibidos.
Dado que la nueva ley permite quitarles la responsabilidad a los donantes por daños y perjuicios que pudieran ocasionar los productos brindados, no debería haber ninguna empresa productora de alimentos sin donar mercadería que no pudo vender.
En este sentido, en una entrevista con Radio Fisherton, la presidente del Banco de Alimentos de Rosario Nadia Nazer dijo: “La ley nos da una herramienta más de seducción para convencer a aquellas empresas fabricantes o distribuidoras que hasta ahora no donaban alimentos por miedo a que algún reclamo recaiga directamente sobre ellas”. En este marco agregó: “Estamos convencidos de que va a funcionar mejor. Que la ley proteja a las empresas donantes nos ayuda a contagiar el compromiso y a hacer mejor nuestro trabajo”.
Esto significa una gran oportunidad para revertir la situación de Argentina que según estudios de FAO y la secretaría de Agroindustria, se desechan 16 millones de toneladas de comida. Puesto de otro modo, se tira a la basura un kilo de alimentos por habitante, mientras que un 30% de los argentinos está por debajo la línea de pobreza.