Equipo de expertos de la Universidad de Montreal en Canadá logró avances para erradicar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), siguiendo la lógica de los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2018 James P. Allison y Tasuku Honjo. Se trata de células monoclonales que activan el sistema inmunológico y protegen las células de ambas patologías.
En una entrevista exclusiva con BCR News, el virólogo e inmunólogo Andrés Finzi habló de los progresos alcanzados para combatir la enfermedad. Sus experimentos en monos consisten en la creación de una vacuna cuyos objetivos son bajar el reservorio viral y bloquear la infección mediante.
Paralelamente, hizo una comparación con estudios que persiguen combatir el cáncer: “El sistema inmunitario está finamente controlado para atacar en el momento justo ya sean células infectadas como en el caso del VIH o sean células cancerosas. Normalmente el sistema inmunitario se va a activar y va a destruir al peligro o al componente atacante”.
En cuanto a los ganadores del premio Nobel, han conseguido la generación de anticuerpos monoclonales que pueden ir a buscar los puntos de control inmune. Si bien la lucha contra el cáncer está más avanzada, se estaría utilizando una metodología similar para aumentar la inmunidad del VIH.
