En el marco de ExpoAgro, el CEO de Rizobacter, compañía argentina líder en microbiología agrícola, Ricardo Yapur, dialogó con BCR News acerca de la crisis económica que atraviesa la Argentina, las efectos que trae a la industria tecnológica y cómo desde la firma siguen adelante, apostando siempre al crecimiento.
“El contexto es complejo, venimos de una sequía importante en los últimos 15/20 días donde se han perdido bastantes toneladas de soja y maíz de primera y estamos en el medio de una pelea con el campo y la política que no le hace bien a nadie. Este año va a ser un año defensivo de parte de los productores por lo que veo complicado nuestro día día ya que el empobrecimiento producto de estas disputas va en contra de la producción de tecnologías», destacó .
Sin embargo, agregó: “Nosotros tenemos un marco de largo plazo hace mucho tiempo que lo venimos cumpliendo y para eso cada día internacionalizamos más la empresa, hoy el 30 por ciento de la firma proviene de la facturación de comercio exterior, tenemos 9 sucursales en el mundo y estamos exportando a más de 30 países. En la medida que nuestro país no solucione sus problemas internos, tendremos que salir más al exterior porque es el futuro por donde va a pasar cada día mas la agricultura“.
Asimismo, el entrevistado alertó por la fuga de cerebros que aumenta con los años en Argentina: «Si bien la base tecnología argentina es muy buena, me asusta y me da mucha lástima que hoy hay muchos chicos preparados por el estado que se están yendo al exterior porque ven que hay otro mundo y como en este país esta muy complicado todo no ven un futuro claro».