El incremento de la tercer semana de noviembre en el Mercado de Liniers fue seguida por una caída en las diez previas, que reflejó la resistencia de los consumidores. Con la mirada hacia el futuro, se espera que las cotizaciones se muevan según el nivel de actividad económica.
En esa semana, los valores de la hacienda comercializada en el mercado de Liniers aumentaron entre 2 y 5% en relación a la previa, principalmente en el comportamiento de los novillos. Las condiciones climáticas desfavorables, provocaron bajos arribos en el marco del prolongado retroceso que se viene desarrollando desde septiembre, fundamentalmente para machos y livianos.
La entrada semanal, que se aproximó a las 20 mil cabezas, representó 20% menos que el promedio semanal de un año. Si bien en el caso de los novillos, la reducción con respecto al mismo promedio fue del doble, apenas se notó en el precio.
Tras la inflación
En tanto al valor real del novillo, luego de la pequeña recuperación, quedó 2% por debajo de la trayectoria del promedio móvil de 52 semanas. Asimismo, la caída de precios en estas 10 semanas logró cerrar la diferencia que había entre el precio de la hacienda y el de mostrador. Esto se debe a la debilidad de la demanda del consumidor debido a la prolongada inflación que se viene desarrollando desde el otoño.
Aunque en la actualidad se retomó el equilibrio entre el precio de la hacienda y el de la carne al público, se estima que los valores de aquélla sean menos resistentes al curso de la economía, especialmente en materia de actividad financiera, inflación y salarios reales.