Diez empresas argentinas ya están habilitadas para exportar carne a Estados Unidos. De ese total, cuatros son bonaerenses por lo que la Dirección de Economía, Estadística y Mercados Agropecuarios destacó el protagonismo de Buenos Aires en materia de producción y exportación de carnes bovinas. Se trata de las firmas La Ánónima (Salto), Rioplatense (Tigre), Gorina (La Plata) y Arrebeef (Ramallo).
En 2018 se registró un aumento de 36% en este mercado externo. Según Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria de la provincia, esto se debe “al trabajo que estamos llevando adelante con el Senasa para unificar un protocolo de standard sanitario y así mejorar la producción de 43 frigoríficos“.
Paralelamente, el funcionario proyecto que las exportaciones del 2018 alcanzarán las 438 millones de toneladas, lo que duplica las 218 millones de toneladas registradas en 2015. De hecho, en lo que va del año las ventas externas de carne aumentaron 70%, traccionadas principalmente por el consumo chino.
“Desde el inicio de la gestión, con la gobernadora Vidal nos propusimos trabajar todos los días para posicionar a Buenos Aires como la provincia más importante en materia agroindustrial, con generación de empleo genuino y el eje puesto en la productividad y competitividad. Hoy lideramos la producción de carne a nivel nacional, alimentando el consumo interno y generando exportaciones por más US$ 750 millones al año“, concluyó el ministro.