El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió, a través de la Agregaduría de nuestro país en China, una notificación sobre una supuesta detección de ácido nucleico en el empaque externo de un embarque de carne vacuna procedente de la Argentina.
Según información del Senasa, “el supuesto hecho no afectó al producto, que está en perfecto estado y cumpliendo todos los estándares sanitarios requeridos, sino al empaque exterior”.
Asimismo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria “solicitó que se amplíe la información del supuesto hallazgo debido a que no fue realizado por la Aduana china en el ingreso de mercadería, sino en un dador de frío donde había sido trasladada antes de su distribución final”.
En tanto, también aclaró que “se trata de un caso aislado, siendo la primera vez que sucede en productos procedentes de la Argentina desde que comenzó la pandemia. Sí ocurrió en productos de otros países proveedores de carne y también en otras mercaderías”.
Vale señalar que el organismo sanitario argentino sigue trabajando para dar seguridad a China del normal abastecimiento de carne, manteniendo los estándares sanitarios requeridos. En efecto, el Senasa “se encuentra investigando este caso aislado para enviar un informe a China a la brevedad y dar seguridad de que Argentina sigue cumpliendo con sus protocolos sanitarios acordados y el cumplimiento de todas las normas y pautas nacionales e internacionales de las organizaciones mundiales de Salud (OMS) y para la Agricultura y la Alimentación (FAO)”.
Covid positivo en carne de Brasil
En tanto, las autoridades sanitarias chinas de Wuhan informaron este viernes que tres muestras de carne de res congelada dieron positivo a COVID-19. El lote fue importado desde Brasil el 7 de agosto a la aduana de la ciudad oriental china de Qingdao. Llegaron a un almacén en Wuhan el 17 de agosto y no han ingresado al mercado.
Las autoridades locales sellaron los productos, los pusieron en cuarentena y realizaron pruebas con el personal pertinente y realizaron la desinfección del área. Hasta las 07:00 del viernes, las 200 muestras ambientales recolectadas del almacén y los 112 empleados que trabajan allí dieron negativo para COVID-19. Anteriormente, Wuhan había ordenado una inspección exhaustiva de todos los productos alimenticios congelados importados por toda la ciudad.