El país había iniciado gestiones hace más de tres años con el gobierno americano en busca de la apertura de ese mercado, con idas y vueltas las mismas no había logrado llegar a concretarse, hasta la tarde de ayer que el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria perteneciente al Departamento de Agricultura de Estados Unidos habilitó finalmente la importación de carne argentina.
La noticia fue festejada por el Presidente que vía twitter : «Gran noticia!! Argentina vuelve a exportar carne vacuna a los Estados Unidos después de 17 años de ausencia en ese mercado» y agregó «Es una oportunidad enorme. Estados Unidos es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo. Nuestros productores van a poder pasar de un mercado de 44 millones de personas a uno de los mayores del mundo y eso es más trabajo para los argentinos!»
Gran noticia!! Argentina vuelve a exportar carne vacuna a los Estados Unidos después de 17 años de ausencia en ese mercado.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 27, 2018
La determinación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de hoy era el último paso necesario para que la carne vacuna argentina volviera a ingresar a su país desde que se interrumpieron nuestras exportaciones en 2001.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 27, 2018
Es una oportunidad enorme. Estados Unidos es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo. Nuestros productores van a poder pasar de un mercado de 44 millones de personas a uno de los mayores del mundo y eso es más trabajo para los argentinos!
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 27, 2018
Por su parte quien también utilizó las redes sociales para expresar su satisfacción fue el Secretario de Agroindustria Luis Maria Etchevehere: «Nuestra carne bovina vuelve al mercado de Estados Unidos después de 17 años! Un hito esperado por la agroindustria argentina que abre nuevas oportunidades al sector cárnico!»
Nuestra carne bovina vuelve al mercado de Estados Unidos después de 17 años! Un hito esperado por la agroindustria argentina que abre nuevas oportunidades al sector cárnico!
— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) November 27, 2018
La FSIS hasta el momento no precisó las toneladas habilitadas, venía negociándose en torno a un cupo de 20.000 toneladas anuales.