Termina el año con un marcado crecimiento de la deuda externa y sus intereses. Se trata del total de la deuda consolidada nacional (la privada y la pública), que ascendió respecto al mismo período del año pasado, en US$ 37599 millones, el equivalente al 17,2%; consolidando un total de US$ 254.980 millones.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), «el stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual al 30 de septiembre de 2018, se estima en US$ 254.980 millones, US$ 6.222 millones menor respecto al trimestre anterior. Esta reducción se explica principalmente por el efecto tipo de cambio que redujo el valor en dólares de la deuda emitida en pesos, pese a las emisiones netas de deuda. Para el mismo período el monto medido a valor de mercado es US$ 235.629 millones, US$ 8.868 millones menor respecto al trimestre anterior».
Por otra parte, el saldo de la balanza de pagos durante el tercer trimestre cerró con un déficit de US$ 7.591 millones, por debajo de la pérdida de US$ 8.266 millones registrada en igual período de 2018.
Si se compara el último trimestre de 2017 con el mismo período de 2018, se observa que los residentes en argentina decidieron girar al extranjero 3.276 millones de dólares y los extranjeros disminuyeron inversiones por US$ 12.400 millones. Este valor fue compensado por US$ 14.172 millones provenientes de los «activos de reserva» del Banco Central en la comparación interanual.