Mientras todos los mercados están operando con bajas por el temor del impacto del avance del coronavirus en China en la economía mundial, los inversores buscan nuevos activos para posicionarse.
Uno de los activos más atractivos que mantienen valor en periodos de crisis es el oro y las compras impulsan los valores de referencia disponibles y también los precios futuros.
Los futuros del oro se recuperaron el viernes, dirigiéndose a la ganancia semanal más fuerte en ocho meses, ya que los datos económicos de Estados Unidos y las tasas de bonos gubernamentales constantemente en baja ofrecieron un nuevo apoyo al activo refugio que está en camino para una séptima ganancia consecutiva.
El precio del oro subió a $1.646 la onza, un nivel que no ha tocado desde febrero de 2013.
En el último año el precio del oro subió más del 20%. La incertidumbre económica mundial, la compra por parte de los bancos centrales y las bajas tasas de interés han elevado el precio del metal, lo que se considera un activo refugio.
El último impulso ha sido el brote de coronavirus cuando China informó el viernes de un aumento en los nuevos casos de coronavirus, impulsado por más de 200 personas que dieron positivo en dos prisiones fuera de la provincia de Hubei, el epicentro del brote.
Una propagación más extensa de la epidemia podría desbaratar una recuperación proyectada «altamente frágil» en la economía global en 2020, dijo esta semana el Fondo Monetario Internacional.