El comportamiento alcista, en una semana más corta en el mercado local y en EE.UU., mayormente respondió a la baja de las tasas de interés en sintonía con la política monetaria establecida por el gobierno.
En Banco Central convalido en la última jornada de la semana una baja en la tasa de Leliqque quedó a 61,405% anual frente al 61,699% previo.
El dólar mayorista en la plaza cerró a $37,50 comprador y $ 37,80 vendedor, según el relevamiento que se publica en la plataforma de Reuters.
En el segmento minorista la divisa cerró a $ 37 comprador y $ 37,9 vendedor, una variación negativa de 0,02% respecto de la jornada anterior y cerrando también a la baja en el balance semanal.
En el caso de la cotización del dólar divisa del Banco Nación que se utiliza para la liquidación de operaciones agrícolas, hubo una suba del orden del 3% para cerrar a $37,4 comprador y $ 37,6 vendedor.
Además, el impulso alcista de dólar en el mercado local estuvo en sintonía con el comportamiento de la divisa en el mundo ante una reducción de riesgo y búsqueda de alternativas por parte de inversores ante la baja de otros activos.
Por otra parte, la Bolsa de Buenos Aires finalizó la jornada con una suba 1,57%a 30.749,6 puntos impulsado por bancos y el sector energético.