La reconocida empresa estadounidense de servicios financieros Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) redujo el puntaje crediticio de Banco Patagonia, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Provincia de Buenos Aires (BAPRO) y Banco Hipotecario a ‘B’ desde ‘B+’. La medida se tomó porque consideran que la situación económica y de la deuda empeoró las expectativas a nivel internacional.
Según lo explica el informe de S&P: «La baja de las calificaciones de las entidades refleja la acción de calificación sobre el soberano. En pocas ocasiones asignamos a una institución financiera una calificación mayor a la del soberano en donde operan, porque consideramos poco probable que estas instituciones no se vean afectadas por los acontecimientos ocurridos en la economía»
En este marco, la firma calificadora espera que, para los próximos trimestres, las instituciones financieras de Argentina continúen operando bajo «condiciones económicas más adversas» con una contracción del producto bruto interno (PBI) en aproximadamente 2,5% durante 2018 y 0,8% en 2019.
Paralelamente, advierten «una política monetaria restrictiva» con altos requisitos de reservas mínimas y tasas de interés que seguirán altas hasta que la inflación comience a achicarse. Por otro lado, la agencia agregó que: “Si bien este contexto está afectando el crecimiento del crédito en términos reales y los indicadores de los activos, el deterioro en los indicadores se produce desde niveles saludables y las entidades están tomando medidas para contraer las pérdidas”.
Aunque las hipotecas indexadas por inflación han crecido significativamente desde 2017, la compañía aseguró que: “A pesar de los progresos, los riesgos para los bancos que operan en Argentina siguen siendo altos debido a la confianza de los depositantes”.