Según el último informe difundido por la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial cayó 7% en enero con respecto al mimo mes de 2018. Por tanto, tuvo una creciente de 1,5% con respecto a diciembre.
“La caída en la actividad abarcó a casi todos los rubros de la industria, con la excepción de metales básicos”, precisó el trabajo.
Los principales sectores que mostraron descenso fueron: el automotriz con 32,3%, debido a las paradas programadas y disminución de ventas; el textil con 27,9%, por una caída en el consumo privado; y minerales metálicos con 17,9% por la caída en la construcción.
En cambio, el sector de metales básicos aumentó 6,8%, lo cual se debe a una mayor producción de acero crudo.
Por otro lado, el informe sostuvo que para este año “se espera una continuidad de la fase contractiva”, con una caída de entre 2% y 2,5%. “Si bien hay pronósticos alentadores por la recuperación de Brasil, que podría impulsar las exportaciones industriales argentinas, el esquema de retenciones y reintegros afecta la competitividad de los sectores más dinámicos”, aclaró.
Con respecto al mercado interno local, el trabajo indicó que “se mantendría contraído, por lo menos durante el primer semestre, debido a la retracción del consumo privado y las altas tasas de interés que dificultan el financiamiento y el acceso al capital de trabajo”.