Finalizó la primera semana de la gestión Fernández, y aún queda definir ciertos lineamientos políticos. “No hubo una percepción de cambio de régimen. Todavía reina cierto grado de escepticismo”, aseguró el economista Luis Secco, en su análisis semanal para BCR News.
Tras las últimas declaraciones del presidente, sobre la posibilidad de pagar la deuda sin realizar ajustes, “surge una gran cantidad de interrogantes, porque es probable que el proceso de renegociación se tome su tiempo”, expresó Secco, quien se detuvo a analizar las palabras de las nuevas autoridades el día martes, cuando asumieron sus puestos.
“En su discurso, Fernández no menciono la palabra inflación. Está claro que la inflación no es un tema para el presidente, mucho menos una prioridad”, destacó el economista, y continuó: “la pregunta es, si con una inflación alta que solo va a bajar muy lentamente, si es que realmente se puede bajar, ¿Argentina puede crecer?”.
En esta línea, explicó que “hoy, la inflación es un obstáculo para que la economía se recupere. Lamentablemente, por lo que sabemos, es un objetivo secundario del gobierno y eso conspira con la consistencia macro, que el mismo ministro ha dicho que va a perseguir a través de su programa económico”.
En este marco, Secco analizó: “estamos frente a una política económica que no necesariamente va a sacar de encima ese flagelo de la inflación y por lo tanto vamos a seguir teniendo algún obstáculo para el crecimiento de la economía argentina, aun en el corto plazo”.