Se oficializó el Open Access y apuntan a quintuplicar las cargas ferroviarias. El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto reglamentario del acceso abierto a los trenes de carga, que busca hacer más eficiente las infraestructura, sumar operadores y bajar los costos logísticos.
La nueva modalidad apunta a migrar del uso exclusivo de las vía por parte de un operador para permitir el uso a cualquier jugador que reúna las condiciones impuestas por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), que tiene bajo su mando la gestión de las vías y maneja talleres y estaciones de carga y descarga.
Dado que hay concesiones en marcha y son precisas inversiones para proteger los activos del Estado, se propone un plan por etapas en el que se faculta al Ministerio de Transporte a extender por el plazo no mayor a diez años los contratos, aunque “podrá dar inicio en forma anticipada a la modalidad de acceso abierto en los sistemas y subsistemas que se encuentren en condiciones, luego de efectuadas las inversiones previstas”.
Con el cambio de esquema, el gobierno nacional apunta a quintuplicar las cargas ferroviarias en 15 años. Es decir, pasar de as magra marca de 18,4 toneladas transportadas en 2015 a 97,9 millones al año 2031. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario celebraron la medida, puesto que “Argentina necesita una muy fuerte reconversión en su sistema ferroviario. Nuestro país ha tenido en las últimas décadas una notable pérdida en la extensión de su red ferroviaria y en las cargas transportadas”.