El indicador elaborado por el JP Morgan se encuentra en la boca de todos pero pocos conocen que es lo que implica su descenso. Dado que el mismo mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos contra las del resto de los países. Los 588 puntos que tiene Argentina evalúan el riesgo que implica para los inversores extranjeros prestar dinero en el país mencionado.
El descenso de la tasa de Riesgo País, el abaratamiento de las acciones del sector privado y la expectativa financiera por el reciente acuerdo con el FMI, crean un escenario favorable para el ingreso de inversiones extranjeras. El fuerte ingreso de dólares posibilitó la compra de Letras en pesos que capitalizaron intereses. En efecto, el pasado viernes las reservas subieron a US$ 579 millones.
En síntesis, el nivel del riesgo país bajó notablemente en 20 días ya que el 4 de septiembre habría alcanzado 788 puntos. Además, la estructura temporal de riesgo país volvió a recuperar su pendiente positiva y a neutralizar la probabilidad de un eventual default contenido en los precios de los bonos.