El presidente Mauricio Macri presentó el Boleto Digital y Gestor Documental Electrónico Inmobiliarios, la plataforma electrónica que forma parte de una serie de iniciativas orientadas a que las familias accedan al sueño de la vivienda propia, a través de la potenciación del sector y de un mejor acceso al crédito.
La plataforma permitirá acelerar los tiempos de las operaciones, reducir intermediaciones y bajar los costos. Permite poder vender desde el pozo lo cual alienta a los bancos a financiar a los compradores desde esa etapa de construcción. Es una de las iniciativas que el Gobierno, junto a la Cámara Inmobiliaria Argentina, lleva adelante para fomentar el desarrollo de los sectores vinculados con la construcción, operatoria y bancario.
Durante un acto que encabezó en el Centro Cultural Kirchner, el primer mandatario destacó que en los últimos tres años un total de 175 mil familias accedieron a créditos hipotecarios, “con esfuerzos y dificultades, pero con la tranquilidad de estar pagando por algo propio que queda para siempre”.
Al señalar al Boleto Digital como “una plataforma innovadora”, Macri dijo que el Gobierno espera ahora que las provincias “adhieran rápidamente” a ese sistema “para que este sea un cambio verdaderamente federal ”. A su vez, promovió las medidas para eliminar los trámites presenciales al asegurar que tienen “el objetivo central de devolverles a todos lo más escaso y valioso, que es el tiempo, para crear, innovar, desarrollar” y también “descansar de las demandas que tenemos”.
Entre las medidas adoptadas para fomentar el acceso a la vivienda familiar se destacan exenciones del IVA y del Impuesto a las Ganancias, la registración de boletos de compra-venta, y la creación del Fondo de Garantía y Administración para el Financiamiento de la Vivienda Social (Fogaviso).
Asimismo la Ley de Presupuesto prevé un incentivo de devolución del 10 % del IVA sobre el precio final de venta.También habrá una reglamentación para los fondos comunes de inversión inmobiliaria que permita tener una exención en ganancias en su tributación.
“Estamos creando este fondo de garantía porque sabemos que la pyme, cuando va a buscar el financiamiento intermedio, no accede con su propio patrimonio a todo el dinero que necesita para construir las viviendas”, lo cual va a posibilitar “apalancar el financiamiento para la construcción del sector medio”.
El boleto se puede registrar en la Ciudad de Buenos Aires, pero el Gobierno invita a los registros de las provincias a que sancionen un sistema similar.
La nueva herramienta busca solucionar los problemas que vienen afrontando los corredores inmobiliarios, martilleros, escribanos, arquitectos e ingenieros.