Al cumplirse 30 días de la asunción de Alberto Fernández como presidente de la Argentina, el economista Luis Secco analizó la consistencia del programa económico. “Hasta ahora lo que vimos es un intento de frenar la inercia fiscal”, apuntó.
De esta manera, continuó: “el paquete fiscal significa que el déficit fiscal primario del 2020 será igual que el año 2019. Todavía no sabemos qué pasará con los intereses porque estamos en renegociación”. “También las provincias están impulsando un ajuste fiscal basado exclusivamente en impuestos”, agregó.
Por lo tanto “la idea de poner dinero en el bolsillo de los argentinos se queda limitada a algunos bolsillos mientras otros son los que pagan” afirmó el economista.
“En este contexto es muy relevante ver qué pasa con la política monetaria que es muy expansiva. Por cierto, se dio una expansión monetaria del 45% de aumento en tres meses”, aseguró Secco. De hecho, destacó que “toda esta expansión monetaria se va a sentir sobre los precios y el dólar, en los próximos meses”.
“Si tenemos un esfuerzo fiscal que sólo limita a frenar el crecimiento del déficit y una política monetaria expansiva. Será clave lo que ocurra con la demanda de dinero a partir de febrero”, concluyó el especialista económico.