Desde el inicio del aislamiento obligatorio, las ventas de las empresas comerciales y de servicios cayeron un 64,3%. Así lo confirmó un relevamiento publicado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que analiza el impacto del Covid-19 entre las empresas, de diversos tamaños, distribuidas por todo el país.
Según el informe, el 52,9% de las empresas encuestadas están sin operaciones, un 39,1% parcialmente operativa y sólo el 8% completamente operativa. Asimismo, confirmó que las ventas cayeron en el 92% de los casos, mientras que la merma promedio fue de 64,3% desde el inicio de la cuarentena.
Siguiendo esta línea, el 57,2% de las empresas realizó el pago íntegro de sueldos de
marzo; el 28,65% hizo un pago parcial y 14,1% no cumplió con dicha obligación. En vistas al futuro, el 36,2% de las empresas relevadas cree que en mayo no podrá pagar los sueldos; un 39,1% espera pagar parcialmente y el restante 24,6% estima que pagará íntegramente.
En lo que respecta a las medidas de asistencia lanzadas por el Gobierno en materia laboral, sólo el 22,5% aseguró estar accediendo a reducción de aportes patronales, 4% a los Repro y 2,2% a asignación compensatoria. Tan sólo un 21,7% de las empresas pudo acceder a la línea de crédito bancaria con tasa del 24% anual.
En relación a las ventas online, el 15,6% de las firmas implementaron esta modalidad durante el aislamiento obligatorio, mientras que el 53,6% permanece alejado de las plataformas digitales. El restante 30,8% ya realizaba ventas online desde antes del inicio de la cuarentena.