Segundo trimestre de 2019. Ese parece ser el período en donde la economía Argentina comenzará a crecer.
En la previa de la cumbre del G-20 que se desarrollará este viernes en Buenos Aires, el evento anual que concentra a los mayores líderes mundiales, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, habló con distintos medios argentinos donde pronosticó que entre abril y junio se verá una recuperación en la economía local.
«El programa ha tenido un buen comienzo desde el punto de vista de la estabilización. En el segundo semestre de 2019 deberíamos ver una caída significativa de la inflación», dijo Lagarde a Clarín.
La titular del FMI agregó que el programa implementado por el organismo internacional en la Argentina «está funcionando y ha estabilizado la economía. En particular la situación financiera».
De todas formas, Lagarde dijo que esta el país atraviesa «una fase difícil» y que recién en «tres o cuatro meses» habrá un cambio.
«El programa realmente avanza desde un buen punto de partida desde la perspectiva de la estabilización y ahora es cuestión de mantenerlo, logrando resultados día a día hasta que se revierta la situación», dijo la directora del FMI a Infobae.
Cuando se la consultó desde ese medio sobre si le preocupaba la posibilidad de que Mauricio Macri no sea reelegido: «En ese entonces debería verse el comienzo del cambio y después de eso será el pueblo argentino el que decida con qué quiere seguir adelante».
«Trabajamos con un país, trabajamos con sus autoridades y hay cambios políticos que tienen lugar todo el tiempo en todos los países en los que operamos. Nuestro enfoque es la economía y la gente, no es una representación política particular. Pero en todas las circunstancias, lo que esperamos es determinación para cumplir con términos económicos sólidos», explicó Lagarde.