La recaudación impositiva de noviembre fue de $ 300.119 millones, un 33,7% más que el mismo mes del año pasado, anunció Leandro Cuccioli, titular de la AFIP.
Esa cifra estuvo por debajo de la inflación anualizada para el mismo período, que estará en torno al 48%. Además es un 4% menor que la del mes de octubre, cuando la AFIP recaudó $312.509 millones.
“La recaudación no acompañó a la inflación este último mes”, dijo Cuccioli, en conferencia de prensa.
El funcionario señaló que esa caída se debió a que hubo un día hábil menos que en octubre para percibir impuestos, a la caída en las importaciones y a que en noviembre se eliminaron derechos de importación que implicaron «una baja de $7.000 millones» en la recaudación impositiva.
En octubre, la recaudación había crecido un 42,2%, frente al 33,7% de aumento interanual que tuvieron los recursos tributarios de noviembre. Pese a ello, Cuccioli destacó que la perspectiva es más alentadora para diciembre, por el incremento del 45,3% que tuvo el impuesto al cheque, “que refleja más la realidad”, aseguró. De todos modos, dijo que el aumento real en la recaudación se daría recién en el segundo trimestre de 2019, cuando se recupere la actividad económica.
“En un contexto de debilidad económica, la recaudación de noviembre se defendió bastante bien”, afirmó Cuccioli.
Los recursos de la seguridad social aumentaron un 22,6%, a $74.592 millones. Y el comercio exterior fue el que mostró mejores resultados en noviembre, con ingresos tributarios por $23.734 millones (109,6% más), de los cuales unos $10.000 millones fueron por las retenciones a las exportaciones aplicadas durante este año, dijo Cuccioli.
Fuente: Clarín