De acuerdo al informe global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), este año la recesión en Argentina no será tan profunda como lo fue en 2018. Si bien el organismo estimó en noviembre del año pasado una caída del PBI del 1,9%, hubo una revisión que mejoró sus proyecciones en 1,5%.
«La producción continúa contrayéndose en Argentina, luego de la crisis financiera que el país experimentó el año pasado y el posterior endurecimiento de las políticas fiscales y monetarias», argumentó el organismo internacional.
Sin embargo, anticipó que las perspectivas de exportación están mejorando, gracias a la depreciación del peso y a una producción agrícola más fuerte. Esto facilita una «recuperación suave» durante 2019, a pesar de la baja demanda interna. De hecho, se espera para el 2020 que el aumento de las exportaciones y en la producción agrícola, haga crecer el PBI argentino un 2,3%.