Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó un nuevo Índice de Precios al Consumidor correspondiente a enero de 2020. Según los datos publicados, en el último año la “canasta farinácea”, integrada por el pan francés, pan de mesa, harina de trigo, fideos secos guiseros y galletitas dulces y de agua, mostró una inflación interanual de 51,6%
De esta manera, los productos en cuestión se posicionan seis puntos por debajo del promedio de los alimentos y bebidas no alcohólicas en comercio y supermercados de la ciudad de Buenos Aires, que marcaron un aumento del 58%.
La diferencia en la suba de precios corresponde a que los productos farináceos básicos (harina, fideos y pan francés) se encontraban exentos de IVA hasta diciembre pasado, y al momento de incorporar dicho impuesto a partir de enero, no pudieron ajustar de manera integral los precios en un marco de alta competencia.
Por otro lado se encuentran los casos del pan de mesa industrial, que en enero pasado registró un ajuste interanual del 59.2%, de las galletitas de agua (60.1%) y de las galletitas dulces (69.8%), productos que no estaban contemplados en la exención temporaria de IVA aplicada en 2019.
Por su parte, los productos lácteos siguen liderando el ranking inflacionario: el queso sardo y la manteca presentaron incrementos del 75.5%, y el queso pategrás 74.8%, mientras que la leche entera fresca en sachet (55.6%) permanece rezagada porque la principal empresa que opera en ese rubro optó por subsidiar ese producto con capital propio.