El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe “Índices de precios y cantidades del comercio exterior”, en el cual dio a conocer las cifras oficiales correspondientes al cuarto trimestre de 2019.
Según la publicación, en el acumulado para los últimos tres meses de 2019, el índice de precios de las exportaciones disminuyó 6,0% y el de las cantidades aumentó 12,2%, respecto al mismo período del año anterior. En esos meses, las exportaciones alcanzaron US$ 65.115 millones, con un incremento interanual de 5,4%, dejando una balanza comercial superavitaria en 6.493 millones de dólares.
Con respecto al índice de precios de las importaciones de los doce meses de 2019, cayó 5,4% en relación al de igual período del año anterior, y el de cantidades 20,7%. El valor importado fue de US$ 49.125 millones, con una disminución interanual de 25,0%.
Por su parte, el índice de términos del intercambio registró una variación negativa de 0,7%.
De esta manera, en 2019 el saldo de la balanza comercial fue superavitario en 15.990 millones de dólares. Si en ese período se hubiesen registrado los mismos precios que en 2018, el saldo comercial habría sido superavitario en 17.372 millones de dólares. Bajo este supuesto, el país tuvo una pérdida en los términos del intercambio debido a que la variación negativa del índice de precios de las exportaciones (-6,0%) superó a la caída de los precios de las importaciones (-5,4%).