De acuerdo a los datos difundidos por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEUIA), la actividad industrial bajó durante agosto 5,2% en relación a igual mes del año pasado y 4,7% con respecto a julio.
Vale señalar que los números difieren con lo que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo oficial registró una merma del 7,1% interanual, pero del 0,9% en relación a julio de este año.
Ahora bien, la brecha se hace más reducida en la medición a largo plazo ya que para la CEUIA la caída acumulada en el año es del 11% y para el Indec del 12,5%.
“La evolución de la actividad industrial continúa heterogénea en el frente regional y sectorial, lo que explica que el nivel de actividad continúe en niveles inferiores a los registrados antes del estallido local del Covid-19. La industria se encontró -7,9% por debajo de febrero, mes en el que la actividad manufacturera se encontraba en niveles históricamente bajos”, señala el el informe del CEUIA.
Así, los rubros que registraron una mayor caída interanual fueron las Industrias metálicas básicas (-28,5%), Productos textiles (-19,4%), Automotores (-16,2%), Refinación de petróleo (-11,7%) y Edición e impresión (-7,3%). En contraposición, los únicos sectores que presentaron variaciones positivas fueron Sustancias y productos químicos (13,3%) y los Productos del tabaco (8,0%).
“En resumen, se observa una lenta recuperación de la actividad que se estabiliza en niveles menores a los registrados durante los primeros meses del año. Las restricciones para operar, el aumento de costos operativos, la elevada incertidumbre, junto a la caída en los ingresos explican el desempeño dispar del entramado productivo”, asegura el informe.
A su vez, la UIA también estimó que en julio el mercado de trabajo registró una nueva caída interanual, como consecuencia de la crisis de Covid-19. De esta forma, se reportó la pérdida de 27.000 puestos industriales (-2,5%) en relación a julio 2019. “Aún así, el sector se encuentra recortando la caída interanual, al mejorar el registro respecto de los meses anteriores”, afirmó el reporte.