De acuerdo al informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio Santa Fe, la actividad económica de la provincia santafesina registró una disminución de 1,6% en el cuarto trimestre; lo que implica una caída neta de 6,8% en el transcurso de 2018.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de la provincia de Santa Fe (ICASFe) se ubicó en 156,5 puntos, presentando una caída del 0,2% respecto al mes de noviembre de 2018 y la tasa interanual de la actividad económica provincial cayo el 7%.
«El ICASFe registra para diciembre de 2018 una merma interanual de -7,0% en la economía santafesina. Una cifra
preocupante que inclusive supera el valor registrado en agosto de 2009 (vinculado con crisis financiera internacional y
su propagación doméstica en la recesión datada entre 2008 y dicho año)», destacó el trabajo.
De las actividades m´as golpeadas de la cartera de agroindustria, se encuentran las ventas de maquinaria agrícola con una caída del 21,4% y la producción láctea con una disminución acumulada del 2,4%.
Por otro lado, la faena de ganado bovino y porcino terminó con un alza de 1,4%, impulsada fundamentalmente durante el
cuarto trimestre del año. Asimismo, la molienda de oleaginosas en el tercer y cuarto trimestre obtuvo resultados positivos.
«El cuarto trimestre sembró algunas señales difusamente positivas en el marco de algunos indicadores del sector
agroindustrial. Esto es importante para la económica provincial, aunque incipiente y difícil de replicar ampliamente en
el resto de los sectores» concluyó el infome.