“En marzo de 2019, la serie original del estimador mensual de actividad económica (EMAE) cayó 6,8% respecto al mismo mes de 2018. Respecto del mes de febrero, la serie original con estacionalidad registró un nivel 9,4% más alto”, remarca el estimador mensual de actividad económica correspondiente a marzo, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En tanto, la evolución del EMAE desestacionalizado (eliminados los efectos estacionales y calendario con el objeto de asegurar la comparación en tiempo y espacio) mostró en marzo una contracción de 1,3%. La serie tendencia-ciclo se retrajo 0,1% respecto al mes anterior.
“Las ramas de actividad con mayor incidencia en la contracción interanual del EMAE en marzo de 2019 son “Industria manufacturera” y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones”. En contraposición, “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” es el sector con mayor incidencia positiva”, aclara.
Además, la enseñanza mejoró un 1% y los servicios de salud aumentaron un 0,2%. El resto arrojaron variaciones negativas.