El evento 220 de Fonterra cerró con una baja del 1,3% en el índice general de lácteos sumándose una nueva caída en el valor de la leche en polvo entera, de aproximadamente el 2%. Sin embargo, debido a la devaluación los mercados de leche en polvo en Argentina no se vieron afectados en gran medida.
En una entrevista con BCR News, el Gerente de Ventas de Exportación de La Sibila, empresa argentina líder en el mercado global de leche en polvo, habló de la competitividad del producto en Argentina y cómo se ve afectado por la situación mundial. Expresó: “Si bien está difícil cerrar nuevos negocios debido a una contracción de la demanda a nivel global, el precio de la leche en polvo en Argentina es más competitivo que en la Unión Europea y se encuentra en la misma línea que Nueva Zelanda”.
Explicó que el 70 % del costo de la producción de leche en polvo en Argentina se encuentra valuada en pesos. Con la fuerte devaluación, esos precios no se han acomodado por lo que se vio ampliada la utilidad del producto en términos nominales. Con el tipo de cambio alto, la leche en polvo vale más pero el costo de producción no aumento en la misma medida.
En este escenario, la caída de la leche en polvo en la última subasta de Fonterra tendría un impacto negativo de mayor calibre si el tipo de cambio no se hubiese elevado tan abruptamente. Sin embargo, no ocurre lo mismo con productos cuyo costo de producción depende de importaciones, contrariamente estos se ven fuertemente perjudicados por la devaluación.