Luego de la aprobación de la Ley de Emergencia, el gobierno está analizando otras medidas que puedan ayudar a despertar a la economía nacional, especialmente de las empresas locales.
El Ministerio de Desarrollo Productivo está trabajando para ayudar a los sectores industriales más afectados por el ingreso de productos importados que compiten con los productos locales.
El Ministro Matías Kulfas se reúne con distintas cámaras empresarias para detectar aquellos productos que en los últimos años se vieron afectados o están amenazados por la competencia de productos extranjeros ante la baja del nivel de consumo local.
Los sectores más afectados como ser el textil, calzado, juguetes, marroquinería y línea blanca, se presentaron a las reuniones con el pedido del gobierno de acercarle un listado de productos que requieren un control para evitar una competencia desleal.
Una de las medidas que se están evaluando es el sistema de licencias de importación no automáticas, que había descartado en parte el gobierno de Macri.
Según la OMC, se trata de un procedimiento administrativo por el cual se requiere de la presentación de una solicitud como condición previa para efectuar la importación de la mercadería que necesita ser ingresada al país.
Igualmente el gobierno en los encuentros dijo que las medidas que se están estudiando para defender a la industria nacional deberán estar en línea con las normas de la Organización Mundial de Comercio.