El gobierno aplicará retenciones a las exportaciones de servicios. Publicará un decreto con el que pondrán en marcha el esquema por el que espera recaudar U$s 700 millones el año próximo. Quedarán exceptuadas las ventas de las pymes por debajo de US$ 600 mil anuales, .
A diferencia de los bienes tangibles, los servicios no pasan por la Aduana. La empresa exportadora le envía una factura a su cliente del exterior y luego espera que le transfieran el dinero. La AFIP tiene que cobrar 3 pesos por dólar (porque se trata de bienes con valor agregado, los bienes primarios pagan 4 pesos) o un tope de 12%.
Las grandes empresas del sector pidieron la simplificación de la operatoria, por lo que el pago del tributo se realizará luego de acumular los derechos devengados durante un mes, a los 15 días del mes siguiente. Y las empresas que hayan vendido unos US$ 2 millones en 2018, tendrían un plazo adicional de pago de hasta 45 días para abonar los derechos una vez cerrado el mes de exportación.