Este jueves, Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, dio una conferencia de prensa en Washington y dijo que “la misión del FMI es apoyar a los países miembros, en este caso Argentina, y vamos a continuar apoyando al país más allá de los cambios políticos. Es algo normal para el FMI. Los gobiernos pueden cambiar, pero el FMI continuará apoyando al país” en en el marco de las elecciones presidenciales de octubre.
Asimismo, reconoció que “siempre hay incertidumbre” cuando existe la posibilidad de un cambio de gobierno en el cuál el organismo tiene un programa en marcha.
Por otro lado, la misión del Fondo, dirigida por Roberto Cardarelli, se encuentra en Washington, terminando el informe sobre la situación económica de Argentina, en base a la tercera revisión (que acaba de terminar) del plan Stand-By de 36 meses.
En ese contexto, el portavoz especificó que “habrá más detalles pronto, en los próximos días. Lo que sí puedo decir es que hay un importante progreso en las transformaciones necesarias. Creemos que se hicieron importantes avances para estabilizar la macroeconomía”.
Además, se espera que el informe sea positivo y permita el desembolso de U$S 10.700 millones. Rice aclaró que todavía no hay fecha definida para analizar el informe, aunque estima que “será en un par de semanas”.
El vocero explicó que la misión mantuvo diferentes reuniones, tanto con las autoridades del gobierno, como miembros de la oposición: “Reuniones que son normales dentro de la ejecución de los programas”, especificó. En esa línea, no dio detalles de los encuentros porque “normalmente no lo hacemos público”.