Según declaraciones de la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, el crecimiento mundial podría haberse debilitado más de lo previsto por las tensiones comerciales.
Es por ésto que el miércoles el FMI apuntó contra la guerra entre China y Estados Unidos, donde siendo las mayores economías mundiales, ambas se imponen aranceles a productos que suman cientos de miles de millones de dólares.
Datos económicos recientes del fondo sugieren que los vientos en contra podrían haber enlentecido el crecimiento, más de lo que se había previsto.
De esta manera, para el organismo, resulta sorprendente el débil crecimiento en el tercer trimestre en las economías emergentes, como también en China y la Zona Euro.
Con estos datos, el mes pasado, el FMI rebajó su previsión del crecimiento mundial a un 3,7% para el 2018 y 2019 contra el 3,9% que había calculado anteriormente.
Dado ésto, para la entidad, los riesgos comenzaron a materializarse. En ese sentido, Lagarde, dejó en claro que la falta de acuerdo sobre la ruptura de Gran Bretaña con la UE podría erosionar más la confianza.
Otro item en el cual hace incapie el fondo, es que se estima que en octubre el PBI mundial podría reducirse 0,8% hacia 2020 contra 0,05% que había sido estimado en julio debido a los conflictos comerciales.