La divisa descendió un 10,2% en los bancos de la City porteña. En tanto a su valor en sucursales del Banco Nación, el mismo cede 20 centavos, para ser ofrecido a 37,60 pesos para la venta. En este sentido, la tendencia tiene que ver con decisiones tomadas por el gobierno nacional en estos últimos días.
En primer lugar, en el transcurso del mes Guido Sandleris, presidente del Banco Central dispuso una banda de flotación libre para la moneda norteamericana e implementó tasas de interés por encima del 70%, para cambiar el rumbo de los pesos excedentes y achicar la demanda de dólares.
Otra de las razones de la reacción bajista del billete verde, tiene que ver con el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el último acuerdo alcanzado con el organismo. Los recursos pasaron a engrosar las reservas internacionales del Central, que se ubicaron en USD 54.042 millones.
Si bien el próximo desembolso del FMI será el 15 de diciembre próximo por 5.500 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), para obtener el monto Argentina tiene que lograr la evolución pactada de las cuentas públicas según el memorándum de entendimiento.