El desempleo en la Argentina llegó a 8,9% de la oferta laboral durante el cuarto trimestre de 2019, porcentaje que significó una caída de 0,2 puntos porcentuales si se lo compara contra el mismo período de 2018.
Según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) al finalizar el 2019 y antes de la paralización casi total de la economía consecuencia de la pandemia del coronavirus, en la Argentina había unos 1,9 millones de desocupados, luego de proyectar al total país los 1,2 millones de desempleados estimados para el universo de 31 aglomerados urbanos, con una población de 28,5 millones de habitantes.
Los datos son resultado de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en los 31 aglomerados urbanos, con una población de 28,5 millones de habitantes, al total país con unos 45,5 millones de residentes, determina que en 2019 se generaron 714.300 empleos, a un total de 19,5 millones de personas; apenas 9.400 menos que el crecimiento que habría registrado la oferta laboral en todo el país de unos 21,3 millones.
Es importante mencionar que la medición se tomó en medio de la crisis que atraviesa Argentina por caída de actividad, pero antes del estallido del brote de coronavirus que golpea a la economía mundial y profundizará la recesión local.
E