Durante la semana, el dólar comenzó operando nuevamente por debajo de la zona de no intervención. A partir de esto, el Banco Central tomó la decisión de convocar a una subasta por tercera jornada consecutiva.
Según lo anunciado por Guido Sandleris, quien preside el BCRA, se compraron USD 50 millones a un precio promedio de $37,13, provocando una emisión monetaria de $1857 millones de pesos.
De esta manera, el Banco Central no solo decidió mantener una estrategia cuestionada por el mercado sino que la intensificó incrementando los montos, que al día de hoy ya totalizan USD 110 millones.
Las anteriores compras, por 20 y 40 millones, no tuvieron un efecto en el tipo de cambio que continuó con tendencia en baja, colocándose cada vez más lejos del piso de la banda.
Con estas medias el panorama no cambió para hoy, ya que luego de la subasta, la moneda norteamericana cerró en los $37 para el sector mayorista y $39,90 en el Banco Nación. Estando así, 45 centavos por debajo de la zona delimitada, que se actualiza a un ritmo del 2% anual.