En tanto a Latinoamerica, el informe indicó: «Se espera que el crecimiento comience a repuntar a 1,7% en 2019, a medida que la expansión se acelere en Brasil y la recesión en Argentina comience a ceder». Y agregó que: «El crecimiento en América Latina y en el Caribe fue decepcionantemente débil en 2018, con una estimación de 0,6%, y notablemente menor a lo esperado. Esto reflejó el impacto de la reciente crisis de la moneda en Argentina, la huelga de camioneros en Brasil y el empeoramiento de las condiciones en Venezuela», dijo el banco en su informe semestral.
En el caso de Venenzuela, el país no logrará salir de la recesión este año, y su pronóstico cayó el 8%. La institución explicó:»El colapso económico en Venezuela se ha profundizado y no hay indicaciones de que la última redenominación de la moneda tuviera un mayor impacto en la dinámica hiperinflacionaria actual».