En las últimas horas, se conoció la primera medida anunciada por el nuevo directorio del Banco Central, presidido por Miguel Ángel Pesce, que decidió fijar un nuevo piso de 58% para la tasa de referencia de la LELIQ.
Según trascendió en un comunicado emitido por la entidad financiera, la medida fue tomada dado que el “Directorio del BCRA entiende que, en el marco de la actual situación macroeconómica de transición, dado el cambio de contexto que significará la normativa puesta a consideración del Congreso Nacional, la convocatoria a un Acuerdo Social y la búsqueda de un esquema sustentable del endeudamiento del Gobierno, la magnitud de la tasa de interés de referencia se ubica en un nivel inadecuado y potencialmente inconsistente con las perspectivas de evolución nominal de las variables económicas relevantes”.
Asimismo, la gestión de sustentabilidad de la deuda de la Administración Nacional en pesos seguramente devendrá en la definición de una nueva curva de tasas de interés en moneda nacional.
Por último, siendo que la LELIQ es un instrumento financiero de muy corto plazo (siete días), se encuentra determinado por los altos niveles de inflación de la actual coyuntura.