«Es nuestra intención no incrementar la presión impositiva para el campo con los cambios que se están realizando a los Bienes Personales. Es por esto que estamos trabajando con los representantes del oficialismo en el Congreso», argumentó el Ministro.
Siguiendo con el tópico impositivo, Dujovne explicó: “Teníamos un programa en el cual íbamos bajando el déficit de la mano de la baja del gasto, pero debido al cambio de las circunstancias que atraviesa nuestra economía debimos acelera nuestro proceso de baja del déficit y eso nos llevo a tomar una decisión difícil como la de imponer un impuesto transitorio a las importaciones que va a regir hasta diciembre de 2020 que nos va a permitir garantizar la estabilidad financiera de los argentinos. Sabemos que es un impuesto distorsivo y que tenemos que volver a eliminar”.
Por otro lado, cabe destacar que durante la jornada de hoy, las Confederaciones Rurales Argentinas manifestaron su descontento con los impuestos que recaen sobre el sector, destacan que la entidad agropecuaria rechaza que el Congreso apruebe el presupuesto 2019, dándole la potestad al Poder Ejecutivo de subir las retenciones hasta el 33% en caso de que se agrave la crisis fiscal.
“Desde nuestra entidad, reiteramos que estamos dispuestos a discutir con números en la mano los resultados de nuestras empresas agropecuarias. Si se quiere trabajar con honestidad intelectual y hacer los ajustes donde corresponde, tienen los diputados nacionales la obligación de aceptar esta propuesta. El sector no sólo está herido si no que se siente discriminado. No hay equidad de trato y menos al sopesar realmente el daño al productor y al país”, manifestaron desde CRA a través de un comunicado.