Este viernes, CNN Rosario dialogó con el economista Juan Carlos de Pablo para ahondar acerca de esta falsa disyuntiva entre economía y salud. “El estado no tiene que ser más grande, sino mejor”, señaló el economista.
Además, agregó “Argentina no es una cosa homogénea, por eso si en una determinada provincia no tenes casos hay que abrir. No entiendo porque hay que pedir autorización”.
“Exigir tramites es la peor forma de resolver problemas. Hay que abrir los comercios. El conflicto entre la economía y salud es objetivo. La cuantía del conflicto depende de las medidas que tomas. El Gobierno puede ser parte del problema o la solución”, opinó De Pablo.
Asimismo, De Pablo, aclaró, «vamos a personalizar las cosas. Por ejemplo, ¿ A vos te parece que un ser humano se va a morir literalmente en su casa cumpliendo la cuarentena porque se quedó sin comer? Imposible. Esa persona algo va a hacer. A medida que pase el tiempo, la dinámica es que, si esto es muy rígido, la gente va a saltar el cerco.»
Por último, destacó que “esta crisis la estamos viviendo. No sabemos cuánto va a durar, hay que concentrarse en el día a día y prestar atención a las decisiones del sector público. La clave está en la dinámica en que se sigue desarrollando, por un lado entre las decisiones gubernamentales y por otro lado con respecto a la vida misma.”